miércoles, 4 de septiembre de 2013
sábado, 6 de julio de 2013
jueves, 27 de junio de 2013
Spyware.
Spyware.
*¿A que se denomina spyware?
- Es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono.
![](http://compsci.ntci.on.ca/hef/ics2/period3/kokularajank/Spyware.jpg)
Sin embargo, a diferencia de los virus, no se intenta replicar en otros ordenadores, por lo que funciona como un parásito.
Este nombre viene dado de las palabras en idioma ingles "SPY" que significa espía, y "WARE" (para este caso) que significa programa.
-Se clasifican en:
![](http://virusinformatico.net/wp-content/uploads/2011/04/phishing.jpg)
![](http://leidadiaz.weebly.com/uploads/1/3/7/9/13794819/9982785.jpg?375)
•Hijacking: Significa "secuestro" en inglés y en el ámbito informático hace referencia a toda técnica ilegal que lleve consigo el adueñarse o robar algo (generalmente información) por parte de un atacante. Es por tanto un concepto muy abierto y que puede aplicarse a varios ámbitos, de esta manera podemos encontramos con el secuestro de conexiones de red, sesiones de terminal, servicios, modems y un largo etcétera en cuanto a servicios informáticos se refiere.
•Keylogger: (derivado del inglés: key (tecla) y logger (registrador); registrador de teclas) es un tipo de software o un dispositivo hardware específico que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para posteriormente memorizarlas en un fichero o enviarlas a través de internet.
![](http://elblogdeangelucho.com/elblogdeangelucho/wp-content/uploads/2013/06/keylo.jpg)
El registro de lo que se teclea puede hacerse tanto con medios de hardware como de software. Los sistemas comerciales disponibles incluyen dispositivos que pueden conectarse al cable del teclado (lo que los hace inmediatamente disponibles pero visibles si un usuario revisa el teclado) y al teclado mismo (que no se ven pero que se necesita algún conocimiento de como soldarlos para instalarlos en el teclado). Escribir aplicaciones para realizar keylogging es trivial y, como cualquier programa computacional, puede ser distribuido a través de un troyano o como parte de un virus informático o gusano informático. Se dice que se puede utilizar un teclado virtual para evitar esto, ya que sólo requiere clics del ratón. Sin embargo, las aplicaciones más nuevas también registran screenshots (capturas de pantalla) al realizarse un click, que anulan la seguridad de esta medida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)